ABOGADO ACCIDENTES DE TRABAJO EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
¿Has sufrido un accidente de trabajo? ¿La empresa no reconoce tu accidente como laboral, te niega una indemnización o no asume su responsabilidad? No estás solo. Son muchos los trabajadores que cada día sufren accidentes en su puesto de trabajo sin saber cómo actuar o a quién acudir para defender sus derechos.
Como abogado especializado en accidentes de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria, estoy aquí para ayudarte a reclamar lo que te corresponde. Si has tenido un accidente laboral y no sabes cómo tramitar la baja, reclamar indemnización o denunciar negligencias de la empresa, cuenta conmigo.
Soy Kevin Segura y mi compromiso es claro: asesorarte de manera cercana, rápida y eficaz para que no te quedes sin respuesta frente a la empresa o la mutua. Analizaré tu caso, te explicaré tus opciones y lucharé para que obtengas la indemnización, pensión o prestaciones que por ley te pertenecen tras tu accidente.
¿Cómo puedo ayudarte como abogado de accidentes de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria?
Si has sufrido un accidente en tu puesto de trabajo, si la empresa no reconoce tu accidente como laboral, si la mutua te ha dado el alta sin estar recuperado o si no sabes cómo reclamar una indemnización, puedes defender tus derechos. No importa lo complicada que parezca la situación: hay solución y estoy aquí para acompañarte y defenderte.
Soy Kevin Segura, abogado especializado en accidentes de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria, y mi objetivo es claro: proteger tus derechos como trabajador tras un accidente laboral. No permitas que tu empresa o la mutua aprovechen tu desconocimiento de la ley. Te explicaré de forma sencilla qué puedes hacer y lucharé para que consigas la indemnización, pensión o compensación económica que te corresponde.
Cuento con experiencia en casos de accidentes laborales, incapacidades permanentes, reclamaciones por falta de medidas de seguridad, recargo de prestaciones, impugnaciones de altas médicas y denuncias ante Inspección de Trabajo. Analizaré tu caso de forma personalizada y te daré una respuesta honesta sobre tus opciones.
Además, te ofrezco una primera consulta gratuita y sin compromiso. Si decides contar conmigo, me encargaré de todo: negociar con la empresa o la mutua, tramitar tus reclamaciones o representarte ante los tribunales si es necesario.
Recuerda que en los accidentes de trabajo los plazos para reclamar son muy cortos. Si tienes dudas sobre tu situación, contacta conmigo hoy mismo. Estoy aquí para que no pierdas los derechos y compensaciones que por ley te corresponden.


¿Qué es un accidente de trabajo?
Un accidente de trabajo es cualquier lesión corporal que sufre un trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena. Dicho de forma sencilla: si te haces daño mientras trabajas o como consecuencia de tu actividad laboral, se considera accidente de trabajo.
Este concepto está regulado en el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social e incluye no solo los accidentes que ocurren directamente en el puesto de trabajo, sino también otros supuestos menos evidentes que a veces pasan desapercibidos.
Ejemplos claros de accidente de trabajo:
Un corte con una máquina mientras trabajas en una fábrica.
Una caída en la oficina.
Una lesión de espalda al levantar un peso en el almacén.
Un accidente de tráfico mientras repartes mercancía durante tu jornada laboral.
Otros supuestos también considerados accidente de trabajo:
Los accidentes “in itinere”: los que ocurren de camino al trabajo o de vuelta a casa.
Las enfermedades contraídas por la acción de agentes químicos, físicos o biológicos en el trabajo.
Los infartos o ictus que ocurren en el lugar y tiempo de trabajo, si se demuestra relación con la actividad laboral.
No se considera accidente de trabajo:
Accidentes que ocurren fuera del horario laboral y sin relación con la actividad profesional.
Lesiones provocadas de forma intencionada.
Accidente bajo influencia de drogas o alcohol (salvo excepciones).
¿Por qué es importante que se reconozca como accidente de trabajo?
El reconocimiento de un accidente como “laboral” es fundamental porque da acceso a una serie de derechos y beneficios que no se obtienen si se considera accidente común. Entre ellos:
Cobrar una prestación económica superior durante la baja médica.
Acceso a indemnizaciones por daños y perjuicios si hubo negligencia de la empresa.
Recargo de prestaciones: si el accidente fue consecuencia de falta de medidas de seguridad, la empresa puede ser sancionada y obligada a pagarte un incremento económico.
Reclamación de responsabilidad civil contra la empresa o la mutua.
Si el accidente no es calificado como laboral, puedes perder todos estos derechos y recibir solo una cobertura básica (inferior) de la Seguridad Social.
¿Por qué acudir a un abogado de accidentes de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria?
Tras un accidente laboral, muchas personas confían en que la empresa o la mutua actuarán correctamente. Pero la realidad es que, en muchos casos, no reconocen los derechos del trabajador o intentan reducir su responsabilidad.
Aquí es donde entra en juego un abogado especializado en accidentes de trabajo, que puede:
Asegurarse de que tu accidente sea calificado como laboral, evitando que lo traten como una baja común (menos beneficiosa).
Revisar si la empresa incumplió normas de seguridad y reclamar el recargo de prestaciones o una indemnización adicional por daños y perjuicios.
Impugnar el alta médica prematura si te dan de alta sin estar recuperado.
Defenderte si la mutua rechaza tratamientos, pruebas o prestaciones.
Reclamar incapacidades permanentes si las lesiones te impiden trabajar igual que antes.
Representarte ante Inspección de Trabajo o en procedimientos judiciales si la empresa niega su responsabilidad.
En Las Palmas de Gran Canaria —especialmente en sectores como construcción, hostelería, transporte o industria— los accidentes laborales son frecuentes y pueden tener consecuencias graves. Por eso es clave contar con un abogado que conozca la normativa local y las dinámicas de las empresas y mutuas de la zona.
¿Cuándo acudir a un abogado?
Cuanto antes, mejor. Muchos derechos tienen plazos muy cortos para reclamar (por ejemplo, 20 días hábiles para impugnar un alta médica o una calificación).
Incluso si aún no tienes todos los informes médicos, un abogado puede orientarte desde el primer momento para evitar errores que luego compliquen la reclamación.
Protege tus derechos acudiendo a nuestro despacho especialista en accidentes de traico en Las Palmas de Gran Canaria
Un accidente de trabajo puede afectar tu salud, tu economía y tu futuro profesional. Acudir a un abogado especializado en accidentes de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria es la mejor decisión para asegurar que recibas todas las prestaciones, indemnizaciones y protecciones legales que te corresponden.
No dejes que la empresa o la mutua gestionen tu caso sin supervisión. Busca asesoramiento legal cuanto antes y no renuncies a lo que por ley es tuyo.