ABOGADO DIVORCIOS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Afrontar un divorcio nunca es fácil. Las dudas sobre los hijos, el reparto de bienes, la pensión alimenticia o la propia incertidumbre del proceso pueden generar una gran carga emocional. En KRS Abogados, especialistas en Derecho de Familia en Las Palmas de Gran Canaria, te acompañamos para que el trámite sea rápido, claro y justo.

Contacta con nosotros. Lleva tu divorcio por el mejor camino.

KRS Abogado de divorcios en Las Palmas de Gran Canaria, un divorcio es algo más. 

Un divorcio no es solo un trámite legal: es un proceso personal que conlleva emociones, decisiones importantes y, a menudo, cierta incertidumbre. Surgen dudas como:

  • ¿Qué pasará con mis hijos?

  • ¿Cómo se repartirán los bienes y la vivienda?

  • ¿Cuánto me costará divorciarme y cuánto tiempo durará?

  • ¿Qué derechos tengo si mi pareja no está de acuerdo?

En KRS Abogados, especialistas en Derecho de Familia en Las Palmas de Gran Canaria, entendemos estas preocupaciones y sabemos cómo ayudarte. Nuestro objetivo es acompañarte de principio a fin para que el proceso sea lo más rápido, claro y justo posible.

abogado divorcios las palmas de gran canaria
abogado divorcios las palmas de gran canaria

¿Qué tipo de divorcios existen?

Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, el primer paso es conocer qué tipo de divorcio corresponde a su situación. La ley española contempla varias modalidades, y elegir la vía adecuada es fundamental para que el proceso sea lo más rápido, económico y justo posible.

En KRS Abogados, estudiamos tu caso de manera personalizada y te orientamos sobre la mejor opción según tus circunstancias familiares, económicas y personales.

Divorcio de mutuo acuerdo

Es la vía más rápida, sencilla y económica. Requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo en todos los aspectos fundamentales del divorcio:

  • Custodia y régimen de visitas de los hijos.

  • Pensión de alimentos y, en su caso, pensión compensatoria.

  • Uso de la vivienda familiar.

  • Reparto de bienes, cuentas y deudas comunes.

Este tipo de divorcio puede tramitarse de dos formas:

  • Ante notario: si no hay hijos menores ni dependientes.

  • En el juzgado: si existen hijos menores, ya que un juez debe garantizar sus derechos.

En KRS Abogados redactamos el convenio regulador, un documento donde se recogen todos los acuerdos alcanzados, asegurándonos de que se ajusta a la ley y protege tus intereses.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo:

  • Más económico que un contencioso.

  • Plazos mucho más cortos.

  • Evita enfrentamientos innecesarios.

Divorcio contencioso

Se produce cuando no existe acuerdo entre los cónyuges en aspectos esenciales como la custodia de los hijos, las pensiones o el reparto de bienes. En este caso, será un juez quien decida mediante sentencia.

Características del divorcio contencioso:

  • Cada parte necesita un abogado y un procurador.

  • El proceso suele ser más largo y costoso.

  • Puede implicar audiencias, pruebas y peritajes.

Aunque pueda parecer más complicado, es la única vía cuando la otra parte no colabora o plantea condiciones injustas. En KRS Abogados defendemos con firmeza tus intereses y trabajamos para que la sentencia sea lo más favorable posible, especialmente en cuestiones tan sensibles como la custodia de los hijos o el uso de la vivienda familiar.

Divorcio express en Las Palmas

El llamado divorcio express es una modalidad simplificada del divorcio de mutuo acuerdo. Se aplica cuando:

  • Existe acuerdo total entre ambos cónyuges.

  • No hay hijos menores de edad ni dependientes.

Este procedimiento puede realizarse directamente ante notario y, en la mayoría de los casos, resolverse en pocas semanas.

Ventajas del divorcio express:

  • Rapidez: uno de los procesos más ágiles dentro del Derecho de Familia.

  • Menor coste económico que otras modalidades.

  • Trámite sencillo y con menos requisitos.

En KRS Abogados hemos tramitado numerosos divorcios express en Las Palmas de Gran Canaria, ayudando a nuestros clientes a cerrar una etapa de forma rápida y sin complicaciones.

En KRS Abogados te podemos ayudar en múltiples aspectos.

Uno de los aspectos más delicados en un divorcio es el futuro de los hijos. La ley siempre prioriza el interés superior del menor, garantizando su estabilidad emocional, educativa y económica. En KRS Abogados te guiamos para que las medidas sean justas y sostenibles en el tiempo.

Custodia de los hijos

Patria potestad y custodia

  • Patria potestad: decisiones importantes sobre los hijos (educación, salud, residencia). Normalmente compartida.

  • Custodia: convivencia diaria con los hijos. Puede ser compartida o monoparental.

Custodia compartida

  • Cada vez más habitual en Canarias.

  • Requisitos: cercanía de domicilios, cooperación parental, horarios compatibles.

  • Posibles calendarios: semanas alternas, 2-2-3, quincenas.

  • Gastos: cuenta común o pensión compensatoria si hay desequilibrio de ingresos.

Custodia monoparental

  • Se concede cuando la compartida no es viable (alta conflictividad, distancia, falta de disponibilidad).

  • El progenitor no custodio mantiene régimen de visitas y paga pensión de alimentos.

Régimen de visitas

Buscamos acuerdos flexibles que respeten tanto a los hijos como a los padres.
Modelos habituales en Las Palmas:

  • Fines de semana alternos.

  • Visita intersemanal con o sin pernocta.

  • Vacaciones escolares repartidas al 50%.

  • Comunicación por teléfono o videollamada.

  • Puntos de recogida y entrega neutrales para evitar conflictos.

Pensión de alimentos

Qué cubre

Incluye no solo comida, sino también vivienda, ropa, educación, transporte, ocio y sanidad no cubierta.

Cómo se calcula

  • Ingresos de ambos progenitores.

  • Necesidades reales del menor.

  • Tiempo de convivencia con cada uno.

Gastos ordinarios y extraordinarios

  • Ordinarios: previsibles (colegio, libros, comedor).

  • Extraordinarios necesarios: imprevisibles pero imprescindibles (tratamientos médicos).

  • Extraordinarios no necesarios: requieren acuerdo previo (viajes, actividades).

Actualización

La pensión se actualiza normalmente con el IPC u otro índice pactado.

Pensión compensatoria

Distinta de la de alimentos, protege al cónyuge más perjudicado económicamente tras el divorcio.
Factores: duración del matrimonio, edad, salud, formación, aportación a la familia.
Puede ser temporal o excepcionalmente indefinida.

Modificación de medidas

La vida cambia: pérdida de empleo, mudanza, nuevos horarios. En estos casos puede solicitarse una modificación de medidas para ajustar custodia, visitas o pensiones.

Modificación de medidas

La vida cambia: pérdida de empleo, mudanza, nuevos horarios. En estos casos puede solicitarse una modificación de medidas para ajustar custodia, visitas o pensiones.

Preguntas Frecuentes sobre Divorcios en Las Palmas de Gran Canaria

1. ¿Cuáles son los requisitos para iniciar un divorcio en España?

Deben haber pasado tres meses desde el matrimonio, salvo en casos de violencia de género o riesgo para los hijos o el cónyuge. No es necesario alegar una causa concreta: basta con la voluntad de uno de los cónyuges.

2. ¿Cuál es la diferencia entre divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso?

  • Mutuo acuerdo: ambos cónyuges pactan las condiciones (custodia, pensión, bienes). Es más rápido y económico.

  • Contencioso: hay desacuerdo y un juez decide. Es más largo y costoso.

3. ¿Qué es un divorcio express y cuánto tarda?

Es un divorcio de mutuo acuerdo simplificado y rápido, disponible para matrimonios sin hijos menores. Puede resolverse en 1 a 3 meses, incluso ante notario.

4. ¿Cómo se determina la custodia de los hijos y la pensión alimenticia?

El juez decide en función del interés del menor, pudiendo ser custodia compartida o monoparental.
La pensión de alimentos cubre vivienda, educación, sanidad y necesidades básicas del hijo, y se calcula según los ingresos de ambos padres.

5. ¿Qué ocurre con la vivienda y los bienes comunes tras el divorcio?

Si hay hijos menores, normalmente se atribuye la vivienda al progenitor custodio. Los bienes y deudas se reparten según el régimen matrimonial (gananciales o separación de bienes).