ABOGADO DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

¿Te enfrentas a un delito contra la seguridad vial y no sabes por dónde empezar? ¿Has sido acusado de conducir bajo los efectos del alcohol, sin carné, o por exceso de velocidad y necesitas asesoramiento legal urgente? En estos casos, contar con un abogado especializado en delitos contra la seguridad vial en Las Palmas de Gran Canaria es fundamental para proteger tus derechos y minimizar las consecuencias legales.

Soy Kevin Ramírez Segura, abogado en Las Palmas de Gran Canaria, con experiencia en la defensa y representación legal en este tipo de infracciones penales. Ya sea que enfrentes un juicio rápido, una posible retirada del carné de conducir, o incluso penas de prisión, te ofrezco una atención cercana, discreta y centrada en obtener el mejor resultado posible para tu caso.

Actúo con eficacia, compromiso y profundo conocimiento del procedimiento penal, desde la primera citación judicial hasta la resolución del proceso o la negociación de alternativas. Mi prioridad es que no enfrentes esta situación solo ni sin la defensa legal que mereces.

ABOGADO DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA KEVIN RAMIREZ SEGURA
ABOGADO DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA KEVIN RAMIREZ SEGURA

¿Qué es un delito contra la seguridad vial?

Un delito contra la seguridad vial es cualquier conducta tipificada por el Código Penal español que pone en peligro grave la seguridad de las personas en las vías públicas. Estos delitos no se consideran simples infracciones administrativas de tráfico, sino acciones penalmente sancionadas por su gravedad, ya que pueden causar daños importantes o poner en riesgo la vida e integridad física de otras personas.

Estos delitos pueden ser cometidos tanto por conductores de vehículos a motor como por usuarios de la vía pública, y abarcan situaciones como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, el exceso de velocidad, la conducción temeraria, la conducción sin permiso, entre otros.

¿Dónde se regulan estos delitos?

En España, los delitos contra la seguridad vial están regulados en el Título XVII del Libro II del Código Penal, concretamente en los artículos 379 a 385 ter, que establecen las conductas punibles y las penas asociadas.

Tipos de delitos contra la seguridad vial

A continuación, se detallan las principales conductas consideradas delitos contra la seguridad vial, según la legislación española:

1. Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (art. 379.2 CP)

  • Se considera delito si el conductor supera las siguientes tasas:

    • Alcohol: más de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre.

    • Drogas: presencia de sustancias estupefacientes en el organismo, independientemente de la cantidad.

Pena: prisión de 3 a 6 meses, o multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y retirada del permiso de conducción de 1 a 4 años.

2. Conducción a velocidad excesiva (art. 379.1 CP)

  • Es delito conducir un vehículo a:

    • Más de 60 km/h por encima del límite en vía urbana.

    • Más de 80 km/h por encima del límite en vía interurbana.

Pena: igual que en el caso anterior.

3. Conducción temeraria (art. 380 y 381 CP)

  • Implica conducir con desprecio por la vida de los demás o de forma claramente peligrosa, creando un riesgo grave.

Pena: prisión de 6 meses a 2 años y retirada del carné de 1 a 6 años. Si se demuestra que hubo temeridad con manifiesto desprecio por la vida, la pena puede aumentar hasta 5 años.

4. Negarse a someterse a las pruebas de alcohol o drogas (art. 383 CP)

  • Negarse a realizar los test de alcoholemia o de detección de drogas requeridos por la autoridad se considera delito.

Pena: prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.

5. Conducir sin permiso o licencia (art. 384 CP)

  • Se considera delito si:

    • Nunca se ha obtenido el permiso.

    • El permiso ha sido retirado por orden judicial.

    • Ha sido suspendido o no ha sido renovado por pérdida total de puntos.

Pena: prisión de 3 a 6 meses, multa o trabajos en beneficio de la comunidad.

6. Creación de riesgos en la vía pública (arts. 385 a 385 ter CP)

  • Incluye conductas como:

    • Colocar obstáculos en la vía.

    • Derramar sustancias deslizantes o inflamables.

    • Dañar señales de tráfico.

    • No restituir las condiciones de seguridad tras provocar un daño.

Pena: prisión de 6 meses a 2 años y multa, además de inhabilitación para conducir si el autor fuera conductor.

¿Qué diferencia hay entre una infracción administrativa y un delito?

  • Infracción administrativa: supone una sanción económica o administrativa, como una multa o pérdida de puntos. No queda registrada en el historial penal.

  • Delito: implica un procedimiento penal, posibles penas de prisión, multas más elevadas, trabajos comunitarios y retirada del carné, y antecedentes penales.

¿Qué consecuencias tiene cometer un delito contra la seguridad vial?

Las consecuencias pueden ser muy graves tanto a nivel legal como personal:

  • Antecedentes penales, que afectan al acceso a empleo público, oposiciones, obtención de visados, etc.

  • Pérdida del permiso de conducir, temporal o definitiva.

  • Multas elevadas o prisión.

  • En caso de accidente con lesiones o fallecidos, las consecuencias legales y civiles pueden multiplicarse (responsabilidad penal y responsabilidad civil por indemnizaciones).

¿Qué hacer si te acusan de un delito contra la seguridad vial?

  1. No firmes declaraciones sin asesoramiento legal.

  2. Contacta con un abogado penalista especializado en seguridad vial que pueda representarte, estudiar tu caso y defenderte eficazmente.

  3. Si el caso se tramita como juicio rápido, es esencial actuar con agilidad y estrategia, ya que puedes recibir una sentencia en cuestión de días.

¿Te han acusado de un delito contra la seguridad vial en Las Palmas de Gran Canaria?


No pongas en riesgo tu libertad ni tu permiso de conducir. Como abogado especializado, te ofrezco defensa penal inmediata, asesoramiento personalizado y representación eficaz en juicios rápidos y procedimientos penales.
Actúa hoy. Protege tus derechos y tu futuro.